Riesgo país de Argentina cae a nivel mínimo durante la gestión de Milei
El índice -que elabora el banco JPMorgan- se retrajo 35 unidades a 1.169 puntos básicos, cerca del mínimo de 1.165 puntos básicos intradiarios alcanzado el 22 y 23 de abril, dijeron operadores.

El denominado riesgo país de Argentina se desplomó este martes a su valor más bajo desde mediados de abril y retomó el mejor nivel desde que el libertario Javier Milei llegó a la presidencia en diciembre con su política ortodoxa para encauzar la golpeada economía.
El índice -que elabora el banco JP Morgan- se retrajo 35 unidades a 1.169 puntos básicos hacia las 13:35 GMT, cerca del mínimo de 1.165 puntos básicos intradiarios alcanzado el 22 y 23 de abril, dijeron operadores.
La mejora se enmarca en el distendido clima para los negocios financieros dado el esfuerzo del Gobierno por mantener el superávit fiscal y el descenso en los índices inflacionarios, agregaron.
"Es muy importante que el riesgo siga cayendo, no solo porque eventualmente se abarata el crédito para Argentina sino que se abre la chance para que nuevos fondos apuesten por los activos del país", explicó un agente financiero del Banco Macro.
El analista Salvador Di Stefano ratificó que los bonos soberanos en dólares son una buena opción por el superávit fiscal y los fondos asegurados para pagar próximos vencimientos.
"Con estas noticias, el riesgo país podría bajar a los 1.100 puntos y, de confirmarse algún financiamiento adicional, tendremos riesgo país en los 1.000 puntos en un breve período", agregó.
Las variables del mercado argentino alcanzan sus mejores indicadores en casi seis meses, con paridades de la deuda pública en niveles récord.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones