Reserva Federal de Estados Unidos recorta tasa de interés en 50 puntos básicos al rango de 4,75%-5%
En línea con lo proyectado por el mercado, el organismo redujo los tipos para hacer frente a una eventual recesión económica.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió hacer frente a la situación económica que atraviesa el país y redujo la tasa de interés en 50 puntos básicos a un rango de 4,75-5%.
Esta decisión está en línea con lo que esperaba el mercado, ya que este movimiento se daba por descontado entre los expertos.
Para lo que queda del año, el organismo espera una nueva reducción de 50 puntos básicos, mientras que para fines de 2025 una parte de los economistas de la Fed espera que la tasa se reduzca a 3,4%, desde el 4,1% que proyectaron en la reunión anterior.
Esta previsión implica una reducción de otro punto porcentual en todo 2025 y un último medio punto porcentual en 2026, para terminar en un rango del 2,75%-3%.
JPMorgan apuesta por Mercado Pago: financia crecimiento en México con US$ 250 millones
La gobernadora Michelle Bowman, fue la única que votó en contra y esperaba un recorte de solo un cuarto de punto porcentual. "El comité ha adquirido mayor confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia el 2%, y considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están más o menos equilibrados", señaló el organismo en un comunicado.
En el documento, los miembros del organismo detallaron que a pesar de que la inflación "sigue siendo algo alta", decidieron reducir los tipos de interés "a la luz de los avances en materia de inflación y el equilibrio de riesgos".
En América Latina, la plaza financiera de Argentina se movía con ligera disparidad bajista durante la jornada ya que la decisión ya había sido absorbida por los precios.
El índice bursátil S&P Merval arrojaba un descenso del 0,83%, igualmente cerca del máximo alcanzado el lunes en 1.856.001,52 unidades, y la deuda pública cedía un 0,2% promedio.
Fintech colombiana Puntored invierte US$ 2 millones para habilitar transacciones cross border
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense