Petrobras compra primer cargamento de crudo guyanés para refinación
Guyana está a punto de convertirse en una potencia energética tras los descubrimientos de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables. Exportó casi 37 millones de barriles el año pasado en su segundo año de producción.

La estatal brasileña Petrobras compró su primer cargamento de crudo guyanés para refinar en el país, dijo la compañía a Reuters, mientras el productor más nuevo de Sudamérica amplía su alcance en el mercado.
Con el inicio de una segunda instalación de producción flotante en febrero, Guyana ahora vende dos grados de petróleo ligero y dulce con planes de bombear hasta 360.000 barriles por día (bpd) este año. Las ventas están ayudando a la pequeña nación a aumentar de forma rápida sus ingresos.
"Petrobras monitorea constantemente el mercado petrolero internacional en busca de diferentes proveedores y nueva producción en todo el mundo", dijo un portavoz de la compañía en un comunicado.
El embarque de 1 millón de barriles de crudo se cargó la semana pasada desde el Liza Destiny y partió el lunes a bordo del petrolero Cascade Spirit con bandera de Bahamas. El buque planea descargar en Brasil a fin de mes, según datos de Refinitiv Eikon, que no identificó un puerto de llegada.
Desde enero, Mataripe, una refinería independiente operada por Acelen y respaldada por Mubadala de Abu Dabi, ha comprado dos cargamentos de crudo Liza que marcaron las primeras importaciones brasileñas de petróleo guyanés.
Las importaciones de grados ligeros de África, Estados Unidos y Medio Oriente a menudo llegan a puertos brasileños para complementar las composiciones de crudo de las refinerías, según datos de Eikon. La mayoría de las compras las realiza Petrobras, que controla más del 80% de la capacidad de refinación de Brasil.
"La selección de grados de crudo varía según los escenarios económicos, tratando de identificar aquellos que puedan satisfacer la demanda nacional e internacional de productos refinados con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad para Petrobras", agregó la empresa.
Guyana está a punto de convertirse en una potencia energética tras los descubrimientos de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables. Exportó casi 37 millones de barriles el año pasado en su segundo año de producción.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo