Panamá descarta incluir el tema del Canal de Panamá en la agenda con EEUU, en vísperas de visita de Rubio
El secretario de Estado llegaría al país el fin de semana en su primer viaje al extranjero en el cargo, durante una gira centroamericana durante la primera semana de febrero.

El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó incluir en la agenda bilateral con Estados Unidos el control y administración del canal del país centroamericano, en vísperas de la visita al país del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y aseguró que la cuestión no es negociable.
El presidente estadounidense Donald Trump ha advertido de su intención de recuperar el control del Canal, acusando a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática interoceánica en 1999 y de ceder su explotación a China, lo que el Gobierno panameño ha negado tajantemente.
"Sobre el tema del Canal es imposible, yo no puedo negociar y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el Canal, eso está sellado, el Canal es de Panamá", dijo Mulino en una conferencia de prensa al ser consultado sobre si podría ceder en algunos temas de la agenda bilateral.
El secretario de Estado llegaría a Panamá el fin de semana en su primer viaje al extranjero en el cargo, durante una gira centroamericana durante la primera semana de febrero. Se espera que parta el viernes y haga otras paradas en Guatemala, República Dominicana, Costa Rica y El Salvador.
"Tenemos temas comunes, por supuesto podemos acordar muchas cosas, ya los he mencionado: migración, narcotráfico, lavado de dinero", agregó Mulino.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América