Nuevo golpe del kirchnerismo en Argentina: desvinculan a CEO de YPF por supuesto espionaje
De acuerdo con medios argentinos, a la acusación de espionaje se suma que el ejecutivo nunca se habría alineado con la presidencia de la firma argentina.

Luego de dos años al mando de la petrolera estatal argentina YPF, Sergio Affronti renunció al cargo de CEO luego de que se le acusara de un supuesto espionaje al presidente de la compañía, Pablo González, quien también fue diputado del kirchnerismo. A esto se suma que ambos personajes no mantenían buenas relaciones dentro de sus funciones, según señalaron fuentes al medio local MendoVoz.
Affronti había empezado su carrera en 1993 en YPF, desde donde se fue para asumir la gerencia general y el cargo de country manager de Repsol YPF en Ecuador en 2008, para luego, en 2011, regresar a Upstream de YPF. En noviembre de 2016 se retiró de la empresa para dedicarse a asesorar a firmas del sector en el desarrollo de negocios, hasta que regresó en 2020 tras ser nombrado por el Presidente Alberto Fernández.
El ahora exCEO de la compañía estatal será reemplazado por Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF. Iuliano es ingeniero químico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y ha desarrollado prácticamente toda su carrera en YPF, donde llegó a inicios de los 2000, cuando la empresa era controlada por la española Repsol.
De acuerdo con el medio trasandino Infobae, el ahora exCEO no “estaba alineado” con la gestión de compra de barcos de gasoil que pretendía llevar adelante la compañía, sobre todo en las semanas de más faltante, para surtir a las estaciones de servicio del interior del país.
La relación entre el CEO y el presidente de la empresa nunca fue buena, pero se había deteriorado aún más en las últimas semanas luego de que trascendiera una investigación que comenzó a fines del año pasado y que derivó en una denuncia judicial que investiga la jueza María Servini.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil