Minera brasileña Vale vende participación en fabricante de acero a ArcelorMittal
La operación, con un valor de empresa de alrededor de US$ 2.200 millones, marca la salida de la firma del sector siderúrgico, en medio de su plan estratégico de desinvertir en operaciones que no son primordiales.

La minera brasileña Vale anunció este jueves la firma de un acuerdo -junto a sus socios Posco Holding y Dongkuk Steel Mill- para vender sus participaciones en la Companhia Siderúrgica do Pecém (CSP) a la siderúrgica de Luxemburgo, ArcelorMittal.
La operación, con un valor de empresa de alrededor de US$ 2.200 millones, marca la salida de la minera brasileña del sector de la acería, en medio de su plan estratégico de desinvertir en operaciones que no son las principales de la empresa, como el mineral de hierro y el níquel.
Ese monto, indicó Vale en una nota de prensa, se utilizará para prepagar el saldo de la deuda neta de aproximadamente US$ 2.300 millones y "refuerza la estrategia de simplificación de cartera, enfocándose en sus principales negocios y oportunidades de crecimiento, guiada por una asignación disciplinada de capital".
CSP está ubicada en Ceará y fue fundada en 2008. Es un joint venture entre Vale (50%), Dongkuk (30%) y Posco (20%). Con una capacidad instalada de tres millones de toneladas de planchones de acero al año, tiene acceso al Puerto de Pecém.
La finalización de la transacción entre las empresas está sujeta a las aprobaciones regulatorias y corporativas habituales, incluso por parte del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil. Según ArcelorMittal, podría darse para fines de el año en curso.
Desprenderse de activos
La firma ha venido haciendo movimientos similares en las participaciones que tiene en otras compañías. A fines de 2021, tenía presencia en la Companhia Siderúrgica do Atlântico (CSA) y en California Steel Industries (CSI), y vendió la última a Nucor Corporation por US$ 400 millones.
En su búsqueda de la simplificación de la cartera, también salió del negocio del carbón, vendiendo activos en Australia y, más recientemente, la mina Moatize en Mozambique.
La reestructuración del negocio desde 2015 también implicó la salida de activos de fertilizantes en Perú y Brasil, proyectos de potasa en Canadá y Argentina, la empresa de aceite de palma Biopalma, entre otras.
A principios de este año, anunció un acuerdo con J&F Investimentos para la venta de activos de mineral de hierro, manganeso y logística.
Según información de Reuters, el siguiente activo de la cartera de Vale en venta es la productora de bauxita Mineração Rio do Norte (MRN), en Pará.
Al mismo tiempo, Vale se ha enfocado en aumentar su producción de mineral de hierro, cobre y níquel, con el objetivo de posicionarse en las tendencias de transición energética y descarbonización, que han transformado la industria minera.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil