Minera brasileña Vale ha recibido varias ofertas por una participación en su unidad de cobre y níquel
El director ejecutivo del mayor productor mundial de hierro está en conversaciones con empresas del sector automotor, fondos soberanos de inversión, fondos de pensiones y grupos industriales. También abrir la división en bolsa.

La minera brasileña Vale, la mayor empresa de Latinoamérica, ha recibido varias ofertas por su negocio de metales base, tras negociaciones con interesados que van desde empresas automotrices hasta fondos soberanos de inversión, aseguró su director ejecutivo, Eduardo Bartolomeo, que proyecta que la unidad podría superar en tamaño al propio grupo minero.
Bartolomeo detalló que Vale, el mayor productor de mineral de hierro del mundo, ha recibido “ofertas no vinculantes” por una participación de hasta 10% en la propiedad de la división, que produce materiales esenciales para la transición energética y está siendo encausada como una entidad separada de la operación principal de Vale en el sector del hierro.
En entrevista con el medio británico Financial Times, el ejecutivo adelantó que su futuro socio podría ser una automotriz, un grupo industrial, un inversionista estatal o un fondo de pensiones. “Con ellos estoy conversando”, agregó.
Apertura a bolsa
Vale también está discutiendo la posibilidad de integrar a una automotriz a su directorio, admitió Bartolomeo, aunque sin entregar mayores detalles.
Actualmente el hierro representa 80% de los ingresos de Vale, cuya capitalización de mercado de US$ 79 mil millones la convierte en la mayor empresa abierta en bolsa de Latinoamérica.
Pero Bartolomeo aseguró que el negocio de metales base —que incluye minas de níquel en Canadá e Indonesia, minas de cobre en Brasil, e intereses en los grupos de metales de cobalto y platino— podría en el futuro superar a su matriz y abrirse a bolsa como una unidad independiente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo