México intercepta más de 5.200 migrantes en un día, en medio presiones de Trump
Autoridades no aclararon en qué regiones del país ocurrieron los operativos, de qué nacionalidades son los migrantes, ni hacia dónde fueron trasladados.

Autoridades mexicanas informaron que interceptaron a 5.234 migrantes en el país, en momentos en que México está bajo presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para contener los grandes flujos irregulares de personas hacia ese país.
La captura de los migrantes, en diversos operativos de fuerzas de seguridad, se da luego de la amenaza de Trump para imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá, una vez que llegue a la Casa Blanca el 20 de enero, si esos países no frenan la llegada de drogas, especialmente de fentanilo, y migrantes a Estados Unidos.
La Secretaría de Marina mexicana (Semar) dijo que la detención fue realizada por marinos e integrantes del Ejército, la Guardia Nacional y policías estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración. "Del 1 octubre al 3 diciembre de 2024 se han rescatado 349.625 migrantes", agregó.
Autoridades no aclararon en qué regiones del país ocurrieron los operativos, de qué nacionalidades son los migrantes, ni hacia dónde fueron trasladados.
Organismos internacionales como la ONU han cuestionado por años el uso de fuerzas de seguridad, incluidos militares, en labores de contención migratoria, argumentando que han crecido las violaciones de derechos humanos.
Tras las afirmaciones de Trump, que golpearon a los mercados y al peso mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conversó telefónicamente con el republicano para plantearle la estrategia mexicana para el combate al tráfico de fentanilo.
También, las fuerzas de seguridad mexicanas informaron que realizaron la mayor incautación de fentanilo de la historia del país, con el decomiso de 1.100 kilogramos del opioide sintético en el estado norteño Sinaloa, equivalentes a 20 millones de dosis y a unos US$ 400 millones.
"La presidenta está cumpliendo con lo que le dijo a Trump en la llamada, evitando que la población migrante internacional llegue a la frontera", afirmó Israel Ibarra, experto en temas migratorios del Colegio de la Frontera Norte (Colef) en Nogales, Sonora, estado fronterizo con Estados Unidos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas