Mexicano Grupo Coppel invertirá US$ 700 millones para apertura de tiendas en 2025
Como parte de su plan de crecimiento en el país, también se centrará en la transformación digital e iniciativas sostenibles. La compañía agregó que durante el año, creará 6.800 empleos con la apertura de cerca de 100 nuevas tiendas.

Grupo Coppel anunció el martes que invertirá 14.200 millones de pesos mexicanos (cerca de US$ 700 millones) como parte de su plan de crecimiento en México en 2025, centrándose en la apertura de tiendas, transformación digital e iniciativas sostenibles.
El minorista y prestamista agregó que durante el año creará 6.800 empleos, los que se sumarán a su plantilla actual de 120.000 trabajadores.
Coppel sostuvo que sumará unas 100 nuevas tiendas, apuntando especialmente a los estados Veracruz, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, en el este y norte del país.
La empresa remarcó que también remodelará 60 locales para alcanzar 1.980 unidades operativas este año.
Parte de la inversión -1.200 millones de pesos mexicanos (US$ 58.359)- estará destinada a energías renovables, con la implementación de paneles solares y la incorporación de vehículos sustentables.
La compañía dijo que el impacto ambiental que planea para este año equivaldría a "plantar árboles en un área mayor a cinco veces el Bosque de Chapultepec". También destacó que para el 2030 planea reducir su huella de carbono en un 30%.
Colombia esquiva la primera arremetida de Trump y evita golpe al 30% de sus exportaciones
Grupo Coppel, que también opera en Argentina y Brasil, está conformado por tiendas Coppel, BanCoppel y Afore Coppel, a través de las cuales ha desarrollado su negocio de tiendas departamentales, comercio electrónico y servicios financieros.
Coppel vende electrodomésticos, productos electrónicos, muebles y ropa, y opera una división bancaria.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa