Mexicano Grupo Coppel invertirá más de US$ 700 millones en 2024 para impulsar red de tiendas
La empresa, propiedad de la multimillonaria familia Coppel, dijo que remodelaría algunas de sus tiendas y abriría más de 100 nuevos establecimientos, que se sumarían alos 1.782 que tiene en el país, y que crearía 8.000 nuevos puestos de trabajo.

El minorista y prestamista mexicano Grupo Coppel planea invertir más de 12.000 millones de pesos mexicanos (US$ 726 millones) este año para impulsar su red de tiendas y reducir su huella ambiental, dijo en un comunicado este lunes.
La empresa, propiedad de la multimillonaria familia Coppel, dijo que remodelaría algunas de sus tiendas y abriría más de 100 nuevos establecimientos, que se sumarían alos 1.782 que tiene en el país, y que crearía 8.000 nuevos puestos de trabajo.
La compañía también invertirá 6.000 millones de pesos adicionales en los próximos tres años para mejorar los servicios digitales, dijo.
Más de 700 tiendas tendrán paneles solares para finales de 2024, agregó, explicando que la medida compensaría las emisiones de carbono en 33.000 toneladas métricas.
El conglomerado, que posee grandes almacenes y un banco y emplea a más de 120.000 personas, pospuso indefinidamente una oferta pública inicial (IPO, su sigla en inglés) de más de US$ 1.000 millones en 2018.
"La operación no está en los planes de nuestra organización en estos momentos", dijo un portavoz de la compañía en respuesta a una solicitud de comentarios sobre la IPO pospuesta.
Coppel vende electrodomésticos, productos electrónicos, muebles y ropa, y opera una división bancaria.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?