Mercado de M&A en América Latina contabilizó en octubre 157 fusiones y adquisiciones
Brasil lidera el ranking con más movimiento de M&A: a lo largo del año ha sido la nación más activa con un total de 1.860 operaciones.

Transactional Track Record (TTR) reveló que el mercado de M&A en América Latina decreció 13% en octubre de este año. En el décimo mes del año se contabilizaron un total de 157 fusiones y adquisiciones, las cuales tuvieron un importe agregado de US$ 5.535 millones.
Asimismo, TTR aseguró que el consolidado del año arrojó un total de 2.705 transacciones, las cuales registran un importe de poco más de US$ 82.780 millones.
Los resultados "implican un descenso de 13% en el número de operaciones y una disminución de 38% en el importe de las transacciones, con respecto al mismo periodo del año pasado 2021".
En la región, Brasil lidera el ranking por número de transacciones: se trata de la nación de América Latina más activa con 1.860 operaciones, aunque representó una caída interanual de 14% y en materia de capital movilizado una reducción de 43%. México sigue en el ranking con 353 operaciones, dato que arroja un crecimiento de 3%.
Chile tuvo un total de 234 operaciones (caída de 20%) y movilizó US$ 12.722. Para el caso de Colombia, el país subió en el ranking con 211 transacciones en los últimos 10 meses de este año, lo cual representó un crecimiento de 6% y un capital movilizado de US$ 8.475 millones.
"Argentina, por su parte, continúa en quinto lugar en el ranking y registra 153 transacciones (un descenso del 13%), y un descenso del 66% en el capital movilizado (US$ 3.837 millones). En último lugar, Perú presenta 92 operaciones (baja del 16%) y un descenso del 43% en el capital movilizado (US$ 1.894 millones)", aseguró TTR.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China