JPMorgan espera seguir creciendo en América Latina con mejores perspectivas
Los cambios políticos en las elecciones hacia nuevos gobiernos de izquierda no cambiarán los planes, dijo Alfonso Eyzaguirre, presidente ejecutivo del banco para América Latina y Canadá.

JPMorgan Chase & Co seguirá creciendo en América Latina en los próximos años, ya que espera que las perspectivas geopolíticas de la región mejoren, dijo Alfonso Eyzaguirre, presidente ejecutivo del banco para América Latina y Canadá.
Los cambios políticos en las elecciones hacia nuevos gobiernos de izquierda no cambiarán los planes, dijo Eyzaguirre a Reuters en una entrevista, añadiendo que no se espera que la volatilidad a corto plazo afecte a las perspectivas a largo plazo.
Espera que América Latina se beneficie de los cambios.
"Un ejemplo es el aumento de la inversión extranjera directa impulsada por el nearshoring, la transferencia de parte de la fabricación de China a América Latina para capear las interrupciones de la cadena de suministro que se han producido desde la pandemia del Covid", dijo Eyzaguirre.
México es uno de los países más favorecidos por las tendencias de nearshoring, añadió.
Líderes democráticamente elegidos en América Latina enfrentan desafío abrumador
Los flujos financieros hacia la región aumentaron tras el ataque de Rusia a Ucrania y la mayor tensión entre Estados Unidos y China.
América Latina también puede recibir una gran parte de la inversión privada para hacer frente al cambio climático, añadió Eyzaguirre.
JPMorgan ha estado añadiendo personal y nuevos servicios para clientes corporativos en América Latina. Sus empleados en la región alcanzaron unos 6.200 este año, frente a los 4.750 de 2020. Estableció un centro tecnológico en Argentina para desarrollar productos globales.
Brasil y Reino Unido son los únicos países, aparte de Estados Unidos, donde JPMorgan tiene actividades de banca minorista.
Controla el banco digital Chase UK, y en Brasil compró una participación del 40% en el Banco C6, fundado por el exsocio del Banco BTG Pactual BPAC3.SA Marcelo Kalim.
"Elegimos Brasil por el tamaño de la población, el alto uso de Internet, así como por las regulaciones del banco central ya adaptadas a las fintechs", dijo Eyzaguirre.
El Banco C6 alcanzó 21,3 millones de clientes el mes pasado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes