Javier Milei se reúne con Alberto Fernández para iniciar transición en Argentina en día clave para los mercados
Es el primer encuentro entre ambos y se espera defina la hoja de ruta hacia el 10 de diciembre. En tanto, se estima que el llamado dólar blue abra al alza, presionado además por la implementación de un nuevo dólar exportador anunciado este lunes por Massa con miras a contener su escalada.

Después de un lunes bajo tensión política, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, llegó este martes en la mañana a la residencia presidencial en los suburbios de Buenos Aires para reunirse con el mandatario saliente, Alberto Fernández, para iniciar una transición.
Es el primer encuentro oficial entre ambos, que estaba previsto para ayer, pero no logró concretarse ante la falta de definición respecto de la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, en el proceso de traspaso de las gestiones. Una vez despejada esa duda, con la permanencia del derrotado candidato oficialista en la administración actual, se dio pie a la cita.
La televisión local mostró la llegada a la residencia de Olivos del economista libertario que, horas antes, había prometido privatizar empresas públicas -como la petrolera YPF y los medios públicos-, eliminar el banco central y dolarizar la economía.
La mirada del día estará precisamente puesta hoy en el resultado de esta reunión, de las conversaciones que surjan a partir de ahí, y del impacto que puedan tener las señales dadas en un mercado que reabre después de un día feriado y que en la víspera vivió un verdadero rally en la plaza estadounidense.
¿Qué pasará este martes? Los pronósticos entre los agentes es que habrá nuevos movimientos al alza en las acciones argentinas una vez que abra la bolsa, pero hay cautela. Muestra de ello es que Citi declaró que "a corto plazo los mercados festejan (...) en el largo plazo se enfrenta a extrema volatilidad". De hecho JPMorgan indicó que esperan que la volatilidad en el mercado se extienda a lo menos hasta enero.
Se estima, también, que el llamado dólar blue -que opera en el mercado paralelo- abra al alza, presionado además por la implementación de un nuevo dólar exportador que fue anunciado este lunes por Massa con miras a contener su escalada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas