Italiana Iveco anunció inversiones para exportar camiones a Brasil, Chile y Perú
La compañía italiana fabricará camiones de más de 16 toneladas y buses a GNC en su planta cordobesa. Planean vender parte de su producción en países de la región.

La compañía italiana Iveco se suma a las productoras de camiones que buscan ampliar la fabricación en Argentina. Con el objetivo de consolidar su liderazgo en el mercado local y la mira puesta en la exportación, la empresa anunció que comenzará a fabricar camiones pesados y buses a gas natural comprimido (GNC) en su planta cordobesa.
Hace dos años Iveco había iniciado un programa de inversiones de US$ 200.000 en la región. Dentro de este plan, ya se había iniciado la producción local de un camión de 15 toneladas y, por estas fechas, los modelos de nueve y 11 toneladas. Ahora sumarán vehículos de más de 16 toneladas y buses propulsados con GNC, un combustible alternativo al diésel que permite reducir en un 90% las emisiones de C02 a la atmósfera.
Con las unidades fabricadas en la planta cordobesa, Iveco espera afianzar su liderazgo en camiones pesados, categoría en la que cuenta con una con una participación de 38,6%. La firma italiana lleva más de 12 años como número uno en ventas dentro del segmento.
Además, el plan es comenzar a exportar unidades a países de la región. El objetivo es poder vender el 10% de su producción a Brasil, Chile y Perú, entre otros países.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Cómo el escándalo de US$ 3.900 millones de Americanas ha sacudido al mundo corporativo de Brasil -
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida