Grupo Latam y Aerolíneas Argentinas anuncian acuerdos de código compartido en todos los países en los que operan menos en Chile
La alianza incluye a las filiales de Latam Airlines en Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, y se anuncia ad portas de una eventual privatización de la firma de bandera argentina.

El Grupo Latam, de bandera chilena, anunció este jueves un acuerdo de códigos compartidos con Aerolíneas Argentinas, con el objetivo de conectar rutas domésticas y regionales de todos los países en los que operan menos en Chile.
Por el lado de Latam Airlines incluye las filiales de Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.
La alianza no incluye a Chile, porque producto de la asociación entre LAN y TAM, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) estableció ciertas limitaciones y obligaciones respecto a celebrar nuevos acuerdos de código compartido que incluyan rutas con origen o destino Chile con líneas aéreas que pertenezcan a una alianza global.
Estos acuerdos incluyen la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica, alcanzando 55 nacionales en Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y ocho en Ecuador. También incorpora rutas regionales entre Brasil/Colombia/Paraguay/Perú/Uruguay y Argentina; ofreciendo más opciones a los pasajeros.
Estos acuerdos permitirán el canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de los programas de viajero frecuente de las compañías, beneficiando a 48 millones de socios Latam Pass y más de 4 millones de miembros Aerolíneas Plus.
“Se están ampliando las opciones de viaje para los clientes, llegando a múltiples destinos en Argentina y en la región. Estos acuerdos otorgan mayores beneficios producto de la amplia red de destinos que tiene Aerolíneas Argentinas que robustece la conectividad de vuelos del grupo Latam en la región", comentó Soledad Berrios, directora de Alianzas Estratégicas del holding.
Por su parte, Leandro Serino, gerente de Planeamiento de Redes, Itinerarios y Alianzas de Aerolíneas Argentinas, agregó: “Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestro programa Aerolíneas Plus y ampliar la oferta de destinos en la región para nuestros pasajeros, además de darle la posibilidad a los clientes de Latam de aprovechar toda la oferta de vuelos locales de Aerolíneas Argentinas".
Los acuerdos de código compartido están sujetos a aprobación de las autoridades pertinentes, y su implementación comenzará en los próximos meses.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas