Gobierno de Milei privatizará Aerolíneas Argentinas por decreto presidencial
"Desde su reestatización la empresa nunca cerró un año con balance positivo, y los aportes del Estado Nacional para cubrir su déficit superan ya los US$ 8.000 millones", señalaron desde la oficina presidencial.

Este viernes el Gobierno de Javier Milei, anunció la decisión de impulsar la privatización de Aerolíneas Argentinas, la compañía bandera de su país, a través de un decreto presidencial que la declarará como Empresa Pública Sujeta a Privatización.
"Desde su reestatización, ejecutada por el kirchnerismo en el año 2008, la empresa nunca cerró un año con balance positivo y los aportes del Estado Nacional para cubrir su déficit superan ya los US$ 8.000 millones", señaló el Ejecutivo en un comunicado.
La oficina presidencial afirmó, además, que la empresa está envuelta en litigios por "su ilegal expropiación y hostigada por una casta sindical cuya única prioridad es mantener privilegios".
Desde el Gobierno señalaron que en un país con un 52,9% de pobreza es irresponsable e inadmisible que el Estado Nacional continúe financiando el déficit "y los privilegios de unos pocos con los impuestos de quienes no llegan a fin de mes".
"La privatización de Aerolíneas Argentinas es un paso fundamental en el camino para liberar al país de un gasto insostenible, y es además la única forma de evitar la quiebra y cierre de la compañía", señaló.
Una vez publicado este decreto, se comunicará al Congreso de la Nación para que trate el proyecto de manera prioritaria, como indica la ley.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias