Gestora de fondos brasileña Patria crea vehículo especial con miras a una fusión
La brasileña busca una nueva operación con foco en América Latina. Ésta cotizará en el Nasdaq.

La gestora brasileña Patria lanzó una empresa de adquisición con propósito especial (SPAC), que es una empresa sin actividad operativa, cuyas acciones se emiten en un mercado de valores con el fin de realizar una futura adquisición o fusión.
La SPAC tendrá el nombre de "Patria Latin American Opportunity Acquisition Corp" y fijó el precio de su oferta pública inicial de 20 millones de unidades a US$ 10 cada una.
Se espera que las unidades coticen en el mercado global Nasdaq y se negocien con el símbolo de cotización "PLAOU" a partir de este jueves. Cada unidad consta de una acción ordinaria clase A y la mitad de un warrant redimible (una garantía intercambiable).
Cada garantía completa da derecho a su tenedor a comprar una acción ordinaria clase A a un precio de US$ 11,50 por acción. Solo las garantías completas son ejecutables.
Una vez que los títulos que componen las unidades comiencen a negociarse por separado, se espera que las acciones ordinarias clase A y las warrants redimibles se coticen en Nasdaq con los símbolos "PLAO" y "PLAOW", respectivamente. Se espera que la oferta se cierre el 14 de marzo de 2022, sujeta a las condiciones de cierre habituales.
La SPAC se formó con el propósito de efectuar fusión, canje de acciones, adquisición de activos, compra de acciones, reorganización o combinación comercial similar con una o más empresas.
Si bien la compañía puede perseguir un objetivo inicial de combinación de negocios en cualquier industria o sector, geografía o etapa, tiene la intención de enfocar su búsqueda en América Latina y en sectores donde Patria ha desarrollado experiencia de inversión (incluyendo, pero no limitándose a los sectores de salud, alimentos y bebidas, logística, agronegocios, educación y servicios financieros).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda