Fútbol y tenis impulsan consumo de artículos deportivos: consultora McKinsey proyecta crecimiento de 4% a 2027
Durante 2023, la región fue la que presentó la cifra más destacada, con una expansión del 22%.

La demanda de artículos deportivos en América Latina permitirá que la industria crezca un 4% interanual en la región a 2027. Así lo detalló la consultora McKinsey, que además recordó que la región fue la que mayor crecimiento presentó durante el año pasado.
"A pesar de un 2023 con grandes desafíos como las dificultades económicas y la inflación persistente, el sector de artículos deportivos demostró su resiliencia", comentó la consultora, y añadió que durante ese periodo América Latina fue la región más destacada, con un crecimiento del 22%.
El informe Sporting Goods 2024 de McKinsey & Company y la Federación Mundial de la Industria de Artículos Deportivos (WFSGI), reveló que la demanda continúa enfocada en el fútbol y el tenis.
De cara al futuro, el informe estimó que el sector continuará su crecimiento constante, con un aumento del 7% interanual para 2027 a nivel global, pero en América Latina, "este crecimiento sería del 4% interanual (2024-2027)".
En ese sentido, la consultora destacó tres tendencias que se presentarán durante los próximos años, tal como: cambios en las preferencias de los consumidores, ya que "la lealtad a las marcas está disminuyendo. Además, los comportamientos de los consumidores se alejan de los deportes organizados y se inclinan por opciones más accesibles: el pickleball y pádel han registrado un aumento en participación de 159% de 2019 a 2022".
11 proyectos mineros en Perú ya tienen fecha de inicio: suman casi US$ 14 mil millones de inversión
Otra tendencia es la gestión de inventarios, que "sigue siendo un reto apremiante a medida que las empresas se enfrentan al overstocking y a la volatilidad de la demanda".
La tercera tendencia es la sostenibilidad, ya que las diversas marcas de artículos deportivos, incluidas las empresas más pequeñas, están estableciendo nuevos objetivos sostenibles ambiciosos y abordando cuestiones sociales y de gobernanza en sus operaciones y cadenas de suministro, lo cual viene de la mano de una mayor demanda de productos sostenibles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei