Foro digital reunirá a los principales actores de la industria de las Fintech en la región
Entre el 27 y 29 de septiembre se realizará el Fin & Pay Latam Forum, el que será 100% gratuito a través de canales digitales.

Un evento completamente abierto para analizar las principales tendencias en torno a la industria Fintech se realizará entre el 27 y 29 de septiembre de manera virtual.
Se trata del Fin & Pay Latam Forum, evento 100% gratuito, digital y colaborativo, organizado por CMS Group.
En esta edición, el evento que reúne a los principales actores latinoamericanos en Fintech, Payments, e Innovación Financiera. Habrá 40 expositores en 12 paneles, de temas como colaboración entre bancos y Fintech, evolución de las billeteras digitales, e-commerce, entre otros.
En la conferencia de apertura tomará la palabra -desde los Estados Unidos- Lindsay Lehr, Payments Practice Leader de Américas Market Intelligence con su presentación “El desplazamiento del efectivo y la metaeconomía emergente en América Latina”.
Al cierre del evento habrá un panel llamado “Crypto for Payments” que contará con la presencia de Borja Martel Seward, Co-Founder and CBO de Lemon, empresa creadora de la primera tarjeta crypto de Argentina.
También estará formando parte de Fin & Pay Germán de Vicentis, Client Partner para Global Sales de Meta, como speaker en el panel “Bigtechs rompiendo esquemas”.
Fin & Pay será transmitido por la plataforma CMS 365, para lo cual hay que registrarse con anticipación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros