ES NOTICIA:

Close

Firma de inversiones de familia Diniz reduce participación en Carrefour Brasil a menos de 5% tras quiebre con fondo soberano de Singapur

La decisión se produjo por desacuerdos sobre cómo votarían los socios en la propuesta de incorporación a la matriz en Francia. El paquete original de Península la ubicaba como el segundo accionista de la filial Atacadao con tres asientos en el directorio.

Por Renato García / Foto: Península I Publicado: Martes 1 de abril de 2025 I 17:32
Comparte en:

Península Participacoes, ligada a la familia Diniz del fallecido magnate Abilio Diniz, es una de las mayores firmas de inversión de Brasil. Por eso este martes no pasó desapercibido cuando Atacadao, la unidad local de Carrefour, informó que la firma redujo su participación en la propiedad cayó de 7,3% a 4,9%, tras una reorganización societaria.

La participación original de la firma, que la ubicaba como el segundo mayor accionista, estaba valorada en 890 millones de reales (cerca de US$ 150 millones) y le daba derecho a ocupar tres de los 13 puestos del directorio.

El cambio se produce poco después de que el gigante supermercadista francés anunciara a mediados de febrero que planea adquirir todas las acciones en circulación de la unidad local, aumentando su participación en Atacadao de 67% a 100%.

El hecho es relevante, ya que según reporte del medio local Valor, la baja en la participación responde a quiebre entre Península y su socio, el fondo soberano de Singapur Government Investment Corporation (GIC) sobre el papel que deberán asumir los inversionistas minoritarios en los planes de la matriz francesa. Esto, porque mientras Península, que tiene acciones de la cadena de supermercados tanto en la bolsa de Sao Paulo como en la de París, quiere optar por la oferta de Carrefour de convertir sus acciones locales a la sociedad en Francia. Por su parte, GIC estaría interesado en vender su posición y recibir el efectivo.

Así, habría sido el fondo soberano de Singapur el que decidió desvincularse de la gestora para votar por separado en el proceso de incorporación de Carrefour Brasil por parte de Carrefour Francia. 

Tras meteórico ascenso Banco Master acuerda su venta en Brasil, pero persiste temor a colapso con riesgo sistémico para banca local

Los fondos extranjeros, en general, han cuestionado la decisión de Carrefour de salirse de la bolsa de Brasil en momentos en que el real está devaluado, pero también el precio de 7,7 reales por acción, lejos de los hasta 14 reales que plantean algunos.

Pese a las críticas, los observadores creen que los inversionistas que se oponen tendrán dificultades para bloquear la operación, ya que para ello se requeriría más de la mitad del capital flotante, es decir, cerca de 13% de participación.

Comparte en: