En duro revés para Americanas, tribunal autoriza a BTG a ejecutar garantía por US$ 230 millones contra deuda de la cadena
La medida sienta un precedente para que otros acreedores reclamen el pago de sus compromisos, lo que aceleraría el ingreso del retailer a un proceso formal de reestructuración judicial

Lojas Americanas, la sexta cadena de retail de Brasil, entró la semana pasada en un espiral descendente, luego de que su recién nombrado presidente revelara discrepancias en los balances por 20 mil millones de reales (US$ 3.875 millones).
Pero la debacle del operador minorista, que ahora se tambalea al borde de la quiebra, podría precipitarse ahora debido a una decisión judicial.
Americanas había obtenido una medida cautelar de un tribunal, paralizando los embargos y ejecuciones de deuda sus acreedores durante un plazo de 30 días, mientras resolvía si se acogía a un proceso formal de reestructuración judicial.
La decisión de la justicia fue objetada por diversos acreedores, el primero de los cuales fue el banco local BTG Pactual, que pidió juzgado autorización para ejecutar una garantía de 1.200 millones de reales (US$ 232 millones) extendida por Americanas contra sus pasivos, argumentando que la crisis había sido provocado por una gestión fraudulenta, que no merecía amparo de la justicia.
Aunque en primera instancia su solicitud había sido rechazada, este miércoles un magistrado acogió los reclamos.
La decisión sienta además un precedente que puede favorecer a otros acreedores que también apelaron al fallo de primera instancia, como Votorantim Banco y Bank of America, abriendo la puerta a una serie de cobros que ponen en duda la solvencia de la cadena y podría precipitar un proceso formal de reestructuración.
El último en recurrir a la medida había sido la filial local del banco estadounidense Goldman Sachs, Goldman Sachs do Brasil Banco Múltiplo, que reclama obligaciones por 408 millones de reales.
De concretarse la reestructuración, los expertos estiman que sería la cuarta mayor de la historia del país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora