Dólar blue roza la marca de los 900 pesos y Massa reclama a las empresas por divisas para estabilizar hasta las elecciones
La situación pone cada vez más presión al Gobierno, ad portas de las elecciones del 22 de octubre. El BCRA vendió US$ 90 millones de las reservas para contener el alza.

No hay control de cambio ni lanzamiento de nuevos tipos de dólar que detenga al mercado paralelo en Argentina, o al menos así parece.
El llamado dólar blue se disparó nuevamente este viernes y estuvo cerca de tocar la barrera de los 900 pesos por unidad. Luego moderó su alza tras la intervención nuevamente del Banco Central -que liquidó US$ 90 millones- llevando al moneda a $ 875 para la compra y $ 885 para la venta.
De esta manera, el paralelo acumula en lo que va del mes un incremento de 85 unidades, superando los 80 pesos acumulados en todo septiembre, y la brecha cambiaria se posiciona a 142% respecto del dólar oficial y en 153% respecto al mayorista.
La situación pone cada vez más presión al Gobierno, ad portas de las elecciones del 22 de octubre. ¿Cómo contener la corrida previo a los comicios? El ministro de Economía, Sergio Massa, ha intensificado la ofensiva y en la jornada hizo un llamado a las empresas del país a liquidar las divisas obtenidas por sus actividades.
Sin embargo, para muchas el escenario es más complejo de lo pensado.
Situación real
El Gobierno ha anunciado en la última semana al menos cuatro tipos de dólar. A la fecha está a la espera de que comience a funcionar el dólar diferencial para hidrocarburos y que las petroleras aporten hasta US$ 1.200 millones al mercado oficial y al paralelo antes de las elecciones, mientras se enfrenta con las cerealeras para que aumenten la liquidación del último remanente de soya disponible.
El dólar minero -sin aceptación-, el PYME y el destinado a las automotrices quedan, entonces, como fuentes de divisas comerciales con las que Massa espera contener la brecha.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU