Dólar blue en Argentina pierde fuerza tras allanamientos a cuevas en la capital
La moneda paralela logró bajar de la marca de las 1.000 unidades, en medio de las tensiones por la inspección policial.

La detención de tres ciudadanos chinos portando más de US$ 800 mil envueltos en plástico hizo estallar un allanamiento en la llamada city porteña de Argentina, desencadenando una caída del llamado dólar blue de casi 3%.
"No estamos operando porque hay muchos controles policiales", explicó una oficina cambiaria (cuevas) a El Cronista.
Así, la divisa paralela logró bajar de la marca de las 1.000 unidades, que había alcanzado este pasado martes, y se posicionó en torno a los 980 pesos en las pocas ubicaciones que aún quedaron operando. Eso sí, las comisiones también subieron unos 5 pesos en medio del temor de los allanamientos.
Massa reacomoda su campaña y cancela viajes para enfrentar la corrida del dólar en Argentina
Otro factor que impulsó el descenso de la divisa paralela, fue el dato de inflación que alcanzó el 12,7% en septiembre, según el Indec, así en los últimos 12 meses la inflación ya casi alcanza el 140%.
Aunque el mercado oficial está cerrado porque los mayoristas no operan (los únicos que le dan liquidez), expertos prevén que "la formación de precios en el blue estará muerta hasta las elecciones presidenciales, y cualquiera te puede pasar un precio de referencia al azar, ya que la oferta del dólar MEP no alcanzará para abastecer al blue".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas