Chilena JetSmart continúa apostando por Brasil: abre quinta ruta hacia el gigante sudamericano
El servicio a la ciudad de Sao Paulo empezará a operar desde abril de 2023, y es el tercero directo entre Chile y Brasil.

La aerolínea chilena ultra low cost JetSmart hace una nueva apuesta en Brasil, en esta ocasión con foco en el mercado paulista con una nueva ruta que conectará ambos países.
De acuerdo con la compañía, la nueva ruta Santiago - Sao Paulo, donde se espera generar sinergias para viajeros de negocios e impulsar el turismo binacional, estará operativa desde el próximo 3 de abril con cinco frecuencias a la semana.
“Brasil es un mercado muy importante para nosotros. Y, en el caso particular, Sao Paulo es conocida como la capital de los negocios. Grandes corporaciones y multinacionales con estrechas relaciones con Chile están presentes. Esto hace que las sinergias entre ambos mercados sean altas y por ello quisimos concretar esta ruta,”, señaló en un comunicado el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz.
De esta manera, la urbe brasileña se suma a las rutas Santiago-Río de Janeiro y Santiago - Foz de Iguazú; Buenos Aires- Río de Janeiro; y Montevideo - Río de Janeiro. Así, la empresa totaliza cinco rutas a la primera economía latinoamericana.
La aerolínea, parte del grupo Indigo Partners, cuenta con 16 rutas internacionales, que han permitido una mayor conectividad en siete países de Sudamérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay, además de una oferta de 76 rutas en toda la región.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?