Chilena Arauco advierte deterioro de activos en Argentina por US$ 83 millones ante "aumento sostenido del riesgo" en ese país
La compañía también apuntó a problemas tributarios y diferencias de tipo de cambio entre las razones para la provisión.

La gigante chilena Celulosa Arauco, brazo forestal de Copec, advirtió este martes una provisión de US$ 83 millones para el ejercicio de 2022 de una serie de activos de su filial en Argentina. Por medio de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, la compañía indicó que esta cifra será compartida con Constitución y su filial Inversiones Arauco Internacional.
"Considerando las actuales proyecciones de márgenes futuros, diferencias de tipo de cambio y al aumento sostenido del riesgo en Argentina (...) Celulosa Arauco, y Constitución y su filial Inversiones Arauco Internacional Limitada, registrarán contablemente en el ejercicio 2022 una provisión de deterioro sobre ciertos activos de la filial Arauco Argentina por un monto neto de impuestos diferidos por un valor aproximado de US$ 83 millones", explicó en el documento enviado al organismo.
Ya el año pasado, la firma reportaba “problemas en inversión en Misiones, Argentina”, según detalló a inicios de 2021 la compañía a DF, luego de que la provincia de Misiones dispusiera el cobro anticipado del gravamen para las empresas que tienen actividad en varias jurisdicciones.
En su momento, Celulosa Arauco apuntó que pese a las dificultades que esto implicaba, no habría dudas de la inversión en el país vecino y no se estaría contemplando reducir la presencia.
Arauco da cuenta que la operación en Argentina contempla 264.707 hectáreas de patrimonio forestal, una planta de celulosa, dos plantas de paneles, una planta de resinas, un aserradero que incluye una instalación de producción de remanufactura y dos plantas de energía.
En desarrollo...
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense