Banco central argentino reduce tasa de interés a 60% anual por mejora macroeconómica
Se trata de la segunda reducción de los tipos que se realiza en el país este mes, después de que la autoridad monetaria la bajó al 70% del 80% ante señales de menor incertidumbre y la consolidación de mercados.
El Banco Central de Argentina (BCRA) bajó el jueves su tasa referencial de mercado (pases pasivos) a un 60% anual, desde el 70% previo, se informó oficialmente, dadas las mejoras en las condiciones de la macroeconomía doméstica, con superávit fiscal y contracción inflacionaria.
"La decisión es oficial", afirmó un portavoz de la entidad, medida adelantada por Reuters en base a tres fuentes del mercado con conocimiento de la operatoria y luego ratificada en el resumen de variables financieras del BCRA.
"Hay un ancla fiscal que ayuda a que con la baja de tasa, la gente no salga corriendo al dólar", remarcó la economista María Castiglioni en declaraciones periodísticas.
La nueva tasa nominal anual (TNA) equivale a una efectiva anual (TEA) del 82,12%.
El ajuste monetario se produce previo a una importante licitación de letras que realizará más tarde el Tesoro para financiar vencimientos de deuda, en momentos que el país tiene cortado el crédito externo y un préstamo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 44.000 millones.
"La baja de tasas del Banco Central sirve para forzar a los bancos a poner plata en la licitación (del Tesoro) y así seguir achicando la bola (volumen) de pases (pasivos) a un día", dijo un agente financiero en Buenos Aires.
Este rendimiento es la base con la que se maneja el sistema financiero del país austral y es un mecanismo para ajustar la liquidez entre los bancos.
El presidente libertario Javier Milei asumió la presidencia en diciembre con el compromiso de atacar una galopante inflación y nivelar las cuentas fiscales, como primeras medidas.
Se trata de la segunda reducción de tasa en este mes, ya que el 11 de abril la autoridad monetaria la bajó a 70% anual desde el 80% anterior por las señales de una menor incertidumbre junto a la consolidación de los mercados.
¿Dónde están los mejores ecosistemas de startups en ciudades de tamaño medio en Latinoamérica?
Merced a una estricta e inusual política fiscal, mejoró rotundamente el humor de los inversores en Argentina con una sólida recuperación de reservas del BCRA, aunque los niveles de pobreza están aumentando junto a una notoria recesión que posibilita una constante caída inflacionaria.
Dos comisiones en el Congreso daban curso este jueves al denominado proyecto 'Ley Bases' que impulsa el oficialismo, con el cual se busca equilibrar las cuentas del país mediante una amplia desregulación en materia fiscal y laboral.
Con el mandato de Milei, la tasa referencial del BCRA bajó drásticamente originalmente del 133% al 100%, y luego una segunda reducción del 100% al 80%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras