Automotriz Stellantis invierte US$ 270 millones en Argentina para producir nuevo modelo
Stellantis presentó un plan estratégico para Sudamérica denominado Next Level, el cual tiene como objetivo consolidar el liderazgo, descarbonizar la movilidad y expandir el negocio de la compañía en la región.

El fabricante de automóviles Stellantis anunció este jueves una inversión de US$ 270 millones en su planta de Argentina para producir un nuevo modelo de utilitario Peugeot.
La inversión en la planta El Palomar, al oeste del Gran Buenos Aires, complementa un desembolso de US$ 320 millones realizada en 2017.
La inversión apunta a "la transformación industrial de El Palomar y la implementación de la Plataforma Modular CMP", dijo un comunicado de la empresa.
"El nuevo Peugeot 2008 será el primer SUV (utilitario) fabricado por Stellantis en Argentina, lo que representará el nacimiento de un producto que marcará un hito en la producción nacional, en el segmento más competitivo del mercado", explicó.
La automotriz produce y comercializa vehículos Peugeot, Citroën y Fiat en el país austral.
Stellantis presentó un plan estratégico para Sudamérica denominado Next Level, el cual tiene como objetivo consolidar el liderazgo, descarbonizar la movilidad y expandir el negocio de la compañía en la región.
La implementación de este plan en Argentina tendrá una inversión inicial, anunciada recientemente, de US$ 400 millones entre 2025 y 2030, con el objetivo de continuar liderando, fortalecer el desarrollo de la industria y acelerar la implementación de su plan estratégico global.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros