Enel Argentina ya suma tres interesados en comprar activos en el país, centrado en Central Dock Sud
A YPF Argentina y a Central Puerto, también se sumó Pan American. "En los próximos días, las partes deberán firmar los acuerdos correspondientes para luego transferir las acciones, de manera de perfeccionar la transacción, en las mismas condiciones y precio que acordara Central Puerto", indicó la empresa-

Durante la jornada del pasado viernes 17 de marzo, la firma argentina YPF Luz notificó a la italiana Enel Américas su intención de ejercer su derecho de compra preferente de la totalidad de las acciones que la misma posee en Inversora Dock Sud, haciendo esto extensivo a las acciones que Enel Américas tiene en Central Dock Sud a través de Enel Argentina.
Ese mismo día, la argentina Pan American Sur también comunicó a Enel Argentina su intención de ejercer su derecho de compra preferente sobre las acciones que esta tiene en Central Dock Sud.
Ambas compañías se hacen presente considerando que la primera propuesta, de Central Puerto, estaba sujeta a “ciertas condiciones precedentes”. En ese caso, el anuncio se dio en febrero con el detalle de que se haría la venta de Central Costanera y Central Dock Sud a Central Puerto en US$ 102 millones (US$ 48 millones por el 75,7% de Central Costanera y US$ 54 millones por el 41,2% de Central Dock Sud).
"Entre esas condiciones precedentes estaba que los accionistas de Inversora y Central Dock Sud no ejercieran su derecho de compra preferente que ahora YPF Luz y Pan American Sur han decidido ejercer", detalló Enel Américas en un comunicado, en el que añadió que "en los próximos días las partes deberán firmar los acuerdos correspondientes para luego transferir las acciones, de manera de perfeccionar la transacción, en las mismas condiciones y precio que acordara Central Puerto".
Por su parte, el gerente general de Enel Américas, Maurizio Bezzeccheri, explicó que la compañía sigue adelante con su plan estratégico, "dando un paso importante para descarbonizar nuestra matriz de generación, y al mismo tiempo enfocar nuestros esfuerzos en el crecimiento a través de proyectos renovables en países que avanzan más rápido en la transición energética y cuya regulación permite avanzar hacia un desarrollo sostenible”.
Enel Argentina, filial de Enel Américas, además de los activos actualmente en venta, opera la central hidroeléctrica Enel Generación El Chocón de 1.328 MW. El Grupo también distribuye y vende energía a alrededor de 2,6 millones de clientes en el Gran Buenos Aires y está presente en los segmentos de eficiencia energética, servicios para el hogar y generación distribuida a través de Enel X Global Retail y en el sector de la movilidad eléctrica con Enel X Way.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros