Argentina: Renuncia el presidente de organismo de competencia en medio de la compra de Telefónica por parte de Telecom
La dimisión de Alexis Pirchio se produce en un momento clave para el análisis de la adquisición de Telefónica Móviles Argentina por parte de Telecom, una operación valuada en US$ 1.245 millones y cuestionada por el Gobierno.

La sorpresiva renuncia de Alexis Pirchio a la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) deja incertidumbre sobre el futuro de la investigación de la compra de Telefónica Móviles Argentina por parte de Telecom.
La salida del funcionario se produjo este jueves, mismo día en que el Gobierno anunció la reglamentación del concurso público para conformar la Autoridad Nacional de la Competencia (ANC), el organismo que reemplazará a la CNDC.
Pirchio presentó su dimisión apenas una semana después de que Telecom entregara la información requerida para evaluar la adquisición de Telefónica, operación valuada en US$ 1.245 millones.
Se trata de una transacción clave para el mercado de telecomunicaciones en Argentina y que ha sido criticada por el propio Presidente Javier Milei y por funcionarios cercanos al Gobierno, quienes han cuestionado por concentración de medios al Grupo Clarín, socio de Telecom junto al empresario mexicano David Martínez.
“El objetivo de Pirchio era lograr que la Comisión fuera independiente y estuvo desde el principio luchando para lanzar el concurso e iniciar el trámite para que se cree la ANC. Con el paso dado hoy, de abrir el llamado a concurso, dio por concluido el objetivo; consideraba que era un ciclo cumplido”, afirmaron fuentes oficiales del Gobierno al medio La Nación.
Asimismo, el medio local también señaló que desde otro lado del Gobierno piensan que Pirchio no estaba dispuesto a exponerse por el caso de Telefónica y Telecom: “Hoy los sueldos en el Estado están muy bajos y este tipo de casos generalmente genera un gran desgaste y termina con juicios (contra los funcionarios), y él no tenía ganas de ser parte; no se justificaba. Igual no fue el motivo principal. La fecha que tenía para irse era cuando se largara el concurso para la ANC”, agregaron en La Nación.
La salida de Pirchio podría afectar los tiempos de resolución del caso Telecom-Telefónica, ya que su reemplazante, quien será designado por el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, deberá asumir en un contexto de transición hacia la ANC. Esto podría dilatar la definición de la operación, que enfrenta cuestionamientos tanto desde el ámbito político como desde la competencia del sector.
Con la creación de la ANC, el Gobierno busca dar cumplimiento a una demanda pendiente desde hace 25 años: establecer un organismo autónomo y profesional para la regulación de la competencia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado