Argentina proyecta quintuplicar sus exportaciones mineras hasta 2030 a US$ 19 mil millones
El canciller inauguró este viernes el Pabellón Argentino, en la Feria Expomin 2023 en Santiago de Chile, como parte de su agenda de trabajo en el país trasandino.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, inauguró este viernes el Pabellón Argentino en la Feria Expomin 2023 en Santiago de Chile, como parte de su agenda de trabajo en el país trasandino. Durante el evento, Cafiero destacó el crecimiento del sector minero en Argentina y proyectó exportaciones por valor de US$ 19 mil millones hacia 2030.
"Las proyecciones que tenemos para el sector son muy positivas, son estratégicas y las tenemos que cuidar. Porque el año pasado, en 2022, las exportaciones de la minería llegaron a US$ 3.600 millones. Ahora tenemos proyectado, con los desarrollos que están hoy llevándose adelante en la Argentina, que en siete años, hacia 2030, vamos a llegar a US$ 19 mil millones de exportaciones", dijo Cafiero en su discurso.
Washington abre la puerta para que el litio argentino acceda a un subsidio en EEUU
El evento contó con la participación de 22 empresas argentinas y representantes de los gobiernos provinciales de San Juan, Catamarca, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Jujuy, La Rioja y Santa Cruz.
Acompañaron a Cafiero en las actividades el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz.
Por su parte, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Avila, quien encabezó un foro para difundir las oportunidades de ese importante sector en Argentina y presentar su oferta exportable, afirmó que el país "posee los recursos necesarios para la transición energética, esto nos permite convertirnos en un actor clave a nivel mundial. Tenemos la posibilidad de posicionarnos como principales proveedores de litio y cobre, pero siempre incentivando a que la minería genere trabajo y desarrollo en las comunidades donde se inserta".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece