Ante anuncio de Trump, Sheinbaum reitera llamado a la calma y aseguró que espera alcanzar un acuerdo el 4 de marzo
La mandataria comentó que ve con optimismo las conversaciones que han sostenido los equipos de negociación de ambos mercados.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ve con optimismo las negociaciones con Estados Unidos y, a pesar de que su homólogo, Donald Trump, se retractó de ampliar el plazo para imponer aranceles, la mandataria -entre risas- llamó a la calma.
Durante la conferencia matutina, la jefa de Estado fue consultada respecto del anuncio realizado por Trump y señaló: "Estamos en el proceso de trabajo. Hoy el equipo de seguridad está en Washington reunido con el secretario Marco Rubio y con distintos servidores públicos del Gobierno de EEUU".
Por ende, las conversaciones entre ambas administraciones continúa, aunque deslizó que "vamos a ver hoy con qué noticias estamos al final del día".
Telefónica perdió US$ 53 millones en 2024 por el deterioro de activos en Hispanoamérica
México tiene un robusto equipo de negociadores trabajando por la suspensión definitiva de los aranceles, liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Por esto, Sheinbaum llamó a la calma y pidió esperar estos días que quedan.
"Esperemos que podamos hablar con el Presidente Trump una vez que concluyan estas reuniones, pero como sabemos, él tiene una manera especial de comunicar, pero siempre debemos estar con la cabeza fría y con optimismo de que podemos llegar a un acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía", señaló.
Para esto, ya se hizo la solicitud de hacer una llamada bilateral, por ende, espera conversar con Trump lo antes posible.
La propuesta de Sheinbaum es que con inteligencia e investigación compartida, se puede cooperar con información para que EEUU pueda detener a personas de su interés".
Mientras que económicamente lo que le importa es proteger el acuerdo comercial entre los tres mercados. Por esto aseguró que "ya van muy estudiados los temas y espero que podamos llegar a acuerdos para fortalecer las tres economías. Esperamos que el 4 de marzo podamos anunciar un acuerdo.
1992 y 2007: los últimos grandes apagones que sufrió Colombia bajo la gestión de ISA
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América