André Esteves aborda panorama electoral en Brasil: “Prefiero mirar el vaso medio lleno de los principales candidatos”
En el marco de un seminario organizado por BTG Pactual en Brasil, destacó el primer gobierno de Lula da Silva y también destacó algunos puntos de la gestión de Jair Bolsonaro.

Ad portas de retornar oficialmente a la primera línea de BTG Pactual en Brasil, André Esteves participó este martes y miércoles en un extenso seminario de inversiones en su país –organizado por su empresa-, donde entregó su mirada no solo del ambiente económico, sino que entró de lleno al panorama eleccionario, las que se realizarán el próximo 2 de octubre.
Aunque quedan varios meses de competencia a nivel local, si los comicios fueran este domingo, el expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva sería el sucesor de Jair Bolsonaro, según algunas encuestas.
Fue ese, justamente, uno de los principales tópicos que Esteves abordó en el CEO Conference Brasil 2022, donde estaba programado que participaran representantes de diversas empresas y políticos, incluidos cuatro de cinco candidatos a la presidencia, hasta el mismo Bolsonaro.
“Cuando miras el 2002 desde el punto de vista del mercado, de la comunidad empresarial, el establishment, los medios, se hablaba de un tal Lula. Cuando se sentó en el sillón presidencial teníamos a un Lula totalmente aceptable, que hizo un gran primer gobierno. Así que esto puede ser una señal para nosotros”, afirmó Esteves, destacó Folha de Sao Paulo.
Respecto del presidente Bolsonaro, señaló que “existen muchas confusiones, muchas declaraciones a veces inapropiadas, pero tenemos un gobierno que avanza. Con toda nuestra frustración de poder hacer más y la ambición de querer hacer más, pero evolucionamos en una agenda reformista, tiene base política, tiene un discurso de gobierno razonablemente funcional, tiene buenos cuadros, posee ministros buenos y sensatos”, sostuvo el socio de BTG.
“Prefiero mirar el vaso medio lleno por ambos lados de los principales candidatos”, recalcó.
Así hizo ver que el cree en lo que llamó la evolución institucional de su país. “Creo que hay mucho humo en el espero, pero, para ser honesto, creo que vamos a tener elecciones normales”, dijo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington