A un mes de las elecciones en Argentina, Milei continúa como favorito en intenciones de votos
A pesar de que el ultraderechista va como favorito de las urnas, el panorama de que gane en primera vuelta se ve más complejo.

Dentro de un mes se estarán llevando a cabo las elecciones generales en Argentina, instancia para la cual Javier Milei parte como favorito, por delante de Sergio Massa y Patricia Bullrich. La principal duda está en cómo será el rendimiento de cada uno y qué impacto puede traer: si hay una victoria en primera vuelta o un balotaje, y bajo qué composición.
Las encuestas y estudios cualitativos están en el centro de la escena, dado que de cara a las primarias de agosto la mayoría no supo predecir el efecto del voto libertario, de Milei. Con la reducción de la oferta de candidatos y las primarias ya realizadas, se cuenta con un panorama un poco más claro. Sin embargo, todos los analistas coinciden en que "falta mucho", y que dar un resultado como inevitable resulta poco creíble.
Boom de litio y cobre en Argentina: los desafíos que enfrenta la industria en el país
El Cronista analizó siete encuestas nacionales, realizadas bajo diferentes metodologías y períodos, a la vez que conversó con diversos analistas y consultores para obtener una opinión global sobre los escenarios que se estudian con la información que se tiene al día de hoy.
Si uno pudiera sintetizar toda esa información en un marco particular, es posible afirmar que Javier Milei es medido como el candidato con mayor intención de voto en todos los sondeos. En el caso de existir segunda vuelta, se descuenta que estará entre uno de los dos participantes, mientras que sus posibilidades de vencer en primera vuelta son más difusas.
Por otro lado, Sergio Massa y Patricia Bullrich compiten para forzar esa segunda vuelta y definir allí con el diputado libertario. Aunque resulte casi una obviedad, vale la pena aclarar que ninguno de los dos mantiene un volumen de votos para ganar en primera vuelta.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América