Brasileña GOL proyecta pérdidas para el cuarto trimestre
Durante el último cuarto del año amortizó US$ 35 millones de su deuda.

La aerolínea brasileña GOL informó una pérdida preliminar de 1,33 reales por acción durante el cuarto trimestre de 2021. Además, proyectó un margen Ebitda de 35% para el periodo, lo que implicaría un de 29,5% frente a igual periodo de 2020.
De acuerdo con un comunicado, las cifras no auditadas también evidencian una pérdida por acción estadounidense (EPADS) de 0,481 dólares. Asimismo, GOL proyectó un alza de 35% en los ingresos por unidad de pasajeros para el cuarto trimestre.
"Esperamos que los costos unitarios no relacionados con el combustible disminuyan aproximadamente un 12% en relación con el cuarto trimestre del año anterior, principalmente debido a una mayor productividad (aumento en ASK, utilización de aeronaves y eficiencia operativa), parcialmente compensado por una mayor depreciación de diez aviones netos adicionales en la flota", detalló la aerolínea en un comunicado.
Además, prevé que los costos unitarios de combustible aumenten aproximadamente un 55% frente a 2020, "impulsados por un aumento del 75% en el precio promedio del combustible, que al mismo tiempo fue parcialmente compensado por una flota más eficiente en combustible que resultó en una reducción del 5% en el consumo de combustible por hora de vuelo".
Respecto de su deuda, la aerolínea afirmó que la Deuda Neta/EBITDA preliminar alcanzó las 5,6 veces al finalizar el cuarto trimestre de 2021 (4,7x en IFRS-16), esto a raíz de que logró amortizar aproximadamente 200 millones de reales (unos US$ 35,34 millones) de deuda en el trimestre. Esta cifra que ha descendido contantemente frente al ratio de apalancamiento de 11,4 veces que alcanzó en el primer trimestre del año.
A pesar de esto, el leverage está por encima de las 5,3 veces que alcanzó en el periodo de 2020 y de las 5,2 veces proyectadas para el cierre del año.
Al mismo tiempo, espera que la liquidez total al cierre del trimestre sea de 3.600 millones (unos US$ 636 millones).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal