Brasileña GOL proyecta pérdidas para el cuarto trimestre
Durante el último cuarto del año amortizó US$ 35 millones de su deuda.

La aerolínea brasileña GOL informó una pérdida preliminar de 1,33 reales por acción durante el cuarto trimestre de 2021. Además, proyectó un margen Ebitda de 35% para el periodo, lo que implicaría un de 29,5% frente a igual periodo de 2020.
De acuerdo con un comunicado, las cifras no auditadas también evidencian una pérdida por acción estadounidense (EPADS) de 0,481 dólares. Asimismo, GOL proyectó un alza de 35% en los ingresos por unidad de pasajeros para el cuarto trimestre.
"Esperamos que los costos unitarios no relacionados con el combustible disminuyan aproximadamente un 12% en relación con el cuarto trimestre del año anterior, principalmente debido a una mayor productividad (aumento en ASK, utilización de aeronaves y eficiencia operativa), parcialmente compensado por una mayor depreciación de diez aviones netos adicionales en la flota", detalló la aerolínea en un comunicado.
Además, prevé que los costos unitarios de combustible aumenten aproximadamente un 55% frente a 2020, "impulsados por un aumento del 75% en el precio promedio del combustible, que al mismo tiempo fue parcialmente compensado por una flota más eficiente en combustible que resultó en una reducción del 5% en el consumo de combustible por hora de vuelo".
Respecto de su deuda, la aerolínea afirmó que la Deuda Neta/EBITDA preliminar alcanzó las 5,6 veces al finalizar el cuarto trimestre de 2021 (4,7x en IFRS-16), esto a raíz de que logró amortizar aproximadamente 200 millones de reales (unos US$ 35,34 millones) de deuda en el trimestre. Esta cifra que ha descendido contantemente frente al ratio de apalancamiento de 11,4 veces que alcanzó en el primer trimestre del año.
A pesar de esto, el leverage está por encima de las 5,3 veces que alcanzó en el periodo de 2020 y de las 5,2 veces proyectadas para el cierre del año.
Al mismo tiempo, espera que la liquidez total al cierre del trimestre sea de 3.600 millones (unos US$ 636 millones).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei