Se deteriora el atractivo de México para invertir en minería
En su encuesta 2022, levantada previo a la reforma minera recientemente aprobada, México cayó a su peor puntaje de los últimos cinco años; firmas mineras expresaron una mayor preocupación por el sistema jurídico de México e incertidumbre respecto a la aplicación de la regulación existente.

Este centro de investigación publica anualmente un reporte que mide la percepción de los inversionistas a nivel mundial sobre las ventajas que ofrece un territorio o jurisdicción a la inversión minera.
Con una evaluación tanto las políticas que regulan al sector, así como el potencial minero, el índice de atracción de inversión para México bajó en puntuación de 66,46 a 60,16 unidades, su menor nota en cuando menos los últimos cinco años. La escala de calificación va de 0 a 100.
Sin embargo, esta clasificación tiene un cambio constante en el número de territorios o jurisdicciones que evalúa año con año. Por ejemplo, en 2021 fueron 84 y en 2022 descendieron a 62.
La encuesta minera del Instituto Fraser es un sondeo informal que trata de evaluar las percepciones de los ejecutivos de las empresas mineras sobre diversas políticas públicas óptimas y subóptimas que podrían afectar a la hospitalidad de una jurisdicción a la inversión minera.
Instituto Fraser: Perú superó a Chile como país para atraer a la inversión minera
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado