ES NOTICIA:

Close

Peruana Primax acuerda compra de estaciones de servicio Terpel en Perú y Ecuador por US$ 64 millones

Primax, del Grupo Romero, firmó un contrato de compraventa de las estaciones de servicio y tiendas de conveniencia de Terpel Perú y Terpel Ecuador.

Por Gestión, Perú / Foto: La República, Colombia I Publicado: Viernes 21 de junio de 2024 I 14:06
Comparte en:

La cadena peruana de estaciones de servicio Primax suscribió un contrato de compraventa para adquirir la titularidad de las estaciones de servicios y tiendas de conveniencia de la colombiana Terpel en Perú y Ecuador. A partir de esta transacción, la compañía perteneciente al Grupo Romero apunta a consolidar su presencia y oferta energética en América Latina.

“Con esta transacción, la marca Primax fortalece y expande su oferta de valor diferenciada a más puntos estratégicos del mercado energético ecuatoriano”, señaló Primax.

En un comunicado, la compañía precisó que la transacción será ejecutada luego de cumplir con la aprobación de las autoridades competentes y la normativa que rige en cada país. En tanto, el control y operación del negocio continuarán a cargo de Terpel.

DP World inaugura el Muelle Bicentenario y abre la puerta de Perú a los barcos más grandes del Océano Pacífico

Monto de la operación

Sobre la referida transacción, Terpel indicó que “la enajenación de sus activos y filiales en Perú y Ecuador” a Primax totalizarán un monto de US$ 64 millones, según La República, de Colombia.

La compañía colombiana manifestó que la decisión de venta responde al interés de concentrarse en los negocios con mayor capacidad de crecimiento y rentabilidad; ello, en los países que presentan posibilidades de escala.

Desde Terpel manifestaron que el proceso de reestructuración empresarial, de llevarse a cabo, la compañía "continuará comercializando lubricantes Mobil en Ecuador y Perú; y de la misma manera, seguirá con la comercialización de combustibles de aviación y con la venta mayorista de combustibles líquidos vehiculares en Perú y de Gas Natural Vehicular (GNV) con destino al transporte masivo en su ciudad capital, llevando la propuesta de valor de estos segmentos a los consumidores y fortaleciendo su liderazgo en el mercado".

Más detalles en la nota completa de Gestión.

Comparte en: