Perú recibirá menos de la mitad de turistas que en prepandemia ante escalada de crisis interna
El titular del Ministerio de Turismo, Luis Fernando Helguero, garantizó que el sector trabaja en diversas acciones para la reactivación del turismo.

El titular de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Luis Fernando Helguero, señaló que a la fecha el turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 y luego por las protestas reportadas a inicios de diciembre en diversas regiones. En consecuencia, dijo que la situación es “crítica” y que este año 2022, a días de finalizar, recibirá menos de la mitad de turistas que llegaban al Perú en prepandemia.
“La situación es muy crítica. En 2019, el periodo prepandemia, tuvimos 4,4 millones de turistas, este 2022 que era nuestro primero año con regulaciones bastantes abiertas muy manejables que se han ido mejorando incluso con el tiempo, hemos llegado muy con la justas a los dos millones”, explicó en entrevista con TV Perú.
“Es decir, una actividad económica, una industria como le dicen sin chimenea como es el turismo, que tenga ingresos con el 40% después de estar cerrada un año y medio más o menos porque es la que más estuvo afectada, pues está en situaciones muy complejas y yo creo que tienen expectativas muy fuertes para que podamos acompañarlos”, remarcó Helguero.
Viste Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal