Perú ha visto la salida de 90.000 personas de inversiones en fondos mutuos
Patrimonio administrado por fondos mutuos se contrajo en 20.438 millones de soles (unos US$ 5.400 millones) entre marzo de 2021 y abril del presente año. En lo que va de 2022, salidas son impulsadas por rentabilidad negativa de mayoría de fondos.

Desde que en marzo del 2021 los fondos mutuos alcanzaron un récord de montos invertidos y partícipes en Perú, este mercado se ha reducido considerablemente.
Desde esa fecha hasta abril último, 90.000 personas salieron de fondos mutuos, con lo que el número de partícipes o inversionistas se contrajo en 20% al pasar de 441.110 a 351.336, según datos de la SMV.
En ese ínterin, el patrimonio administrado por los fondos mutuos se redujo en 20.438 millones soles, o en 41%, de 50.231 millones a 29.793 millones de soles (unos US$ 7.879 millones).
Sucesivas olas de retiros se dieron desde abril del año pasado, cuando la incertidumbre por el gobierno entrante provocó la salida de muchos inversionistas de los fondos mutuos, refirió el CEO de Tandem, Paul Rebolledo.
Luego, las subidas de tasas de interés a nivel global afectaron el valor de los bonos o instrumentos de renta fija, en los que está cerca del 70% del patrimonio gestionado por dichos fondos, añadió.
Si estás suscrito a Gestión, revisa el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur