Perú: envíos de arándanos cayeron un 52% en septiembre como consecuencia de El Niño
La caída de los envíos responde a que los mayores niveles de temperatura generados por el embate climático -alrededor de 5°C por encima del promedio- impactaron la producción.

La presencia del fenómeno de El Niño ha impactado en la producción peruana del arándano, reflejándose en una contracción durante la campaña 2023 - 2024, que inicia en el mes mayo y cuyo mayor volumen se exporta entre los meses de agosto a diciembre.
Así, hasta la semana 38 (al 24 de septiembre) se han exportado 56.351 toneladas, lo que representa una caída de 52% respecto a la campaña 2022-2023 en ese periodo, señaló al medio Gestión el Gerente general de Proarándanos, Luis Miguel Vega.
Mercado de arándanos en América Latina: Perú supera a Chile como líder regional en producción
En detalle, la caída del volumen exportado de este fruto se observó en todos los países de destino. A Estados Unidos -el principal destino de los envíos al tener el 45% de participación- cayó 65%; seguido de Europa (-54%); China (-38%) y Reino Unido (-31%).
“El Niño ha tenido un impacto significativo en las exportaciones de arándanos a todos los destinos esta campaña”, apuntó.
La caída de los envíos responde a que los mayores niveles de temperatura generados por El Niño -alrededor de 5°C por encima del promedio- impactaron sobre la producción de arándanos, aunque de manera distinta dependiendo de las variedades del fruto, explicó Vega.
Arándanos argentinos sacan ventaja en EEUU ante caída de productividad en Perú
Según precisó, algunas variedades no han sido afectadas significativamente y han seguido produciendo a buen ritmo, pero otras han retrasado su producción o han tenido una producción mínima ya que las plantas no han tenido las horas frías necesarias para su desarrollo.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros