Arándanos argentinos sacan ventaja en EEUU ante caída de productividad en Perú
Las exportaciones del arándano argentino hacia Estados Unidos han crecido a doble dígito, debido a que los volúmenes esperados por parte de Perú no se pudieron cubrir por las condiciones climáticas.

La baja productividad de los arándanos peruanos por el impacto del fenómeno El Niño está siendo aprovechada por su competencia argentina, que incrementa sus envíos a diversos mercados, principalmente el de Estados Unidos.
Según el portal Agrodata, las exportaciones peruanas de arándanos han registrado una caída de 65% en el promedio mensual de enero a agosto de este año, en comparación con el promedio mensual de 2022. Al cierre de los primeros ocho meses, los envíos sumaron US$ 319 millones mientras que a lo largo de todo 2022 ascendieron a US$ 1.372 millones. Hasta el año pasado, Perú fue por cuarto año consecutivo el mayor exportador de arándanos del mundo, desde que en 2019 desplazó a Chile de esa posición.
Mercado de arándanos en América Latina: Perú supera a Chile como líder regional en producción
El presidente del Comité Argentino de Blueberries (ABC), Jorge Pazos, indicó a Portalfruticola.com que el descenso de la producción en Perú generó mayor interés por la fruta de Argentina en distintos mercados. Así, los productores argentinos pudieron aprovechar el inicio temprano de la campaña y obtener precios razonablemente satisfactorios.
Aunque los volúmenes de la producción argentina no han ido creciendo de forma significativa en los últimos años, los agroexportadores de dicho país sí han trabajado en un recambio varietal para elevar su competitividad.
De esta manera, las exportaciones del arándano argentino hacia Estados Unidos se han incrementado entre 20% y 30% con respecto a la campaña pasada, debido a que los volúmenes esperados por parte de Perú no se pudieron cubrir por las condiciones climáticas.
Más información en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense