Participación de Grupo Empresarial Antioqueño en Grupo Argos sumaría unos US$ 1.300 millones
Si conglomerado decidiera vender su participación en el marco de la OPA lanzada por Gilinski, Sura recibiría unos US$ 1.000 millones.

Luego de que a altas horas de la noche del lunes la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) recibiera una garantía bancaria por US$461,3 millones para efectuar la OPA por Grupo Argos a nombre de Nugil S.A.S., la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) dio luz verde a la transacción. Se prevé que, tanto el aviso de oferta pública, como el cuadernillo inicial, sean publicados antes de finalizar la semana, con lo cual la acción de dicho emisor podría volver a más tardar el próximo lunes.
Su más reciente jugada se dio en respuesta a la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El mismo día hábil siguiente a dicha contienda, la Superfinanciera informó que el precio a pagar en la oferta de adquisición por Grupo Argos aumentaba de US$ 4,08 a US$ 4,28 por título.
Con estas cifras en mente, si el Grupo Empresarial Antioqieño decidiera vender lo que posee en esta compañía, a sus cuentas entrarían más de US$1.354 millones. Al desglosar las cuentas, se evidencia que, por las 234,2 millones de especies o 35,6% de las acciones ordinarias de esta empresa, Inversiones Suramericana recibiría US$ 1.002 millones. En el caso de Nutresa tendría una liquidez de US$352,2 millones a cambio de los 82,3 millones de papeles que domina y que equivalen a 12,5% de los títulos comunes disponibles.
Según Wilson Tovar, gerente de Investigaciones Económicas en Acciones & Valores, “hay mucha liquidez para comprar grandes cantidades de acciones. Incluso, el mercado podría estar discutiendo la llegada de una oferta por Bancolombia”.
Hoy, el grupo Gilinski pretende entre 26% y 32,5% de los títulos en circulación del emisor. En total desembolsaría entre US$731 millones y US$ 914 millones. No obstante, Gilinski podría dejar abierta la posibilidad de modificar, tanto los mínimos como máximos de la compra en el cuadernillo de OPA inicial.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América