Paro deja más de 80 vuelos en riesgo en el aeropuerto argentino
Una medida gremial podría perjudicar el aterrizaje y el despegue de las operaciones programadas para este miércoles en el aeropuerto de Ezeiza.

Más de 80 vuelos programados en Argentina para este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza podrían verse afectados por un paro de trabajadores aéreos, que reclaman mejores condiciones laborales.
Las operaciones resultarían damnificadas en el caso de que haya visibilidad reducida, ya que el cese de actividades impediría la guía terrestre de aterrizajes y despegues de aviones por parte del personal que no trabajará. Fuentes del sector aeroportuario admitieron que aunque en principio no habría mayores inconvenientes, "la situación no deja de ser preocupante".
Se trata de una medida gremial que llevarán adelante empleados de la junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), pertenecientes a las seccionales de Ezeiza, Esteban Echevarría y San Vicente.
Marcelo Belelli, coordinador nacional de ATE-ANAC, explicó que la afectación será sobre la totalidad de los vuelos si se presenta un escenario de metorología adversa, ya que no estarán operativos los trabajadores que se encargan del servicio de guiado de las aeronaves hasta la posición.
"Llamamos a la protesta ante la falta de definiciones en varios aspectos que veníamos dialogando con las autoridades y que lamentablemente no fueron resueltos", destacó el coordinador nacional de ATE-ANAC.
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo