Muere "el rey de la plata": Alberto Baillères, uno de los hombres más ricos de México
El principal accionista de Grupo Peñoles, El Palacio de Hierro y GNP Seguros, Alberto Baillères González, uno de los principales empresarios de México y América Latina, falleció a los 90 años.

El empresario Alberto Baillères González, presidente Consejero del Grupo BAL y presidente Honorario de las empresas de GNP, Profuturo, Grupo Palacio de Hierro, Industrias Peñoles y Fresnillo, quien era considerado como el tercer hombre más rico de México y Latinoamérica, murió a los 90 años de edad, la noche del pasado miércoles 2 de febrero.
A través de un comunicado, Grupo BAL confirmó el suceso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este jueves, y dijo que será recordado “como empresario visionario, mexicano ejemplar, romántico soñador que triunfó y superó sus metas y, maravilloso ser humano que fue”.
Alberto Baillères González fue miembro del Grupo de Administración de Bancomer, Femsa, Grupo KUO y fue amante de la tauromaquia, cuya fortuna fue valorada en US$ 10.400 millones.
Después de 55 años como Presidente de Grupo BAL, en abril de 2021, Alberto Baillères designó a Alejandro Baillères, su hijo, como nuevo titular del holding, conservando el rol de presidente consejero y Presidente Honorario de las empresas de GNP, Profuturo, Grupo Palacio de Hierro, Industrias Peñoles y Fresnillo plc.
A través de diversos tweets, empresarios y funcionarios, así como expresidentes como Felipe Calderón, expresaron sus condolencias.
Una de las últimas inversiones importantes que realizara fue en las tiendas departamentales Palacios Polanco, a los que destinó US$ 300 millones en su remodelación, y suma 22 sucursales de lujo en México.
Lee el artículo original completo de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo