Movistar en Argentina tiene nuevo CEO tras venderse a Telecom
Gabriel Speratti estará a la cabeza de la empresa en reemplazo de Marcelo Tarakdjian, quien dejó el cargo luego de que el grupo español Telefónica anunció la venta de su operación argentina a Telecom por US$ 1.250 millones.

Telefónica Móviles Argentina, la operadora de la marca de telefonía celular Movistar, designó a Gabriel Speratti como su nuevo CEO.
El elegido -un ejecutivo argentino con carrera internacional en el negocio de las telecomunicaciones- sucedió a Marcelo Tarakdjian, quien dejó el cargo luego de que, el lunes, el grupo español Telefónica anunció la venta de su operación argentina a Telecom, un ticket de US$ 1.250 millones.
Speratti es licenciado en Transporte Marítimo. Tiene un MBA en la Universidad del CEMA (Ucema) e hizo el programa de Alta Dirección del IAE, la escuela de negocios de la Universidad Austral. También realizó cursos de liderazgo en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y London Business School (LBS).
Pese a su formación de grado, trabajó 25 años en la industria de las telecomunicaciones. Pasó por los Estados Unidos, Rusia, España, el Reino Unido y Argentina, para empresas como Nokia, Microsoft y American Tower. Esta última es la compañía estadounidense que, en 2019, se quedó con el negocio de torres de Telefónia en América latina y Europa.
"Posee un profundo conocimiento de los mercados globales y una sólida experiencia en la obtención de resultados en entornos diversos y multiculturales", lo describió la empresa en el comunicado de su nombramiento.
"Su enfoque de liderazgo se basa en la orientación al cliente, la innovación y la excelencia operativa", agregó.
El lunes, Telefónica anunció la venta de su operación en Argentina a Telecom. El closing se produjo luego de un proceso que activó el grupo español, tras darle un mandato de venta a JP Morgan, y en el que también participaron América Móvil -la dueña de Claro; del magnate mexicano Carlos Slim-, Millicom -propietaria de la marca Tigo-, la telco francesa Iliad y la estadounidense Liberty Global, socia de Telefónica en Virgin Media 02, del Reino Unido.
El Gobierno argentino también intentó meter a Starlink, la empresa de telecomunicaciones de Elon Musk, en esa puja.
Southern Copper iniciará construcción del proyecto Tía María en agosto o septiembre
Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América