El mercado doméstico se convirtió en el salvador de la industria aérea mexicana en 2022
Entre enero y noviembre de 2022 representó la histórica cifra de 51.704.607 de pasajeros transportados, de acuerdo con datos de la AFAC. Entre Volaris y VivaAerobus atendieron a siete de cada 10 viajeros.

Por su creciente volumen, el mercado doméstico ha sido el salvavidas de la industria aérea en México tras la crisis sanitaria. Entre enero y noviembre representó la histórica cifra de 51.704.607 de pasajeros transportados.
Sin duda, el liderazgo lo marca el modelo de negocio de bajo costo implementado por Volaris y VivaAerobus, aerolíneas que atendieron a siete de cada 10 pasajeros.
Cifras de la AFAC refieren que las cinco rutas de mayor actividad dentro del país fueron México-Cancún, Monterrey- México, México-Tijuana, Tijuana-México y Tijuana-Guadalajara.
En ese mercado local también participa Grupo Aeroméxico, que ha fortalecido su operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), su principal centro de operaciones, por lo que es la única que tiene actividad en sus dos terminales.
Volaris sumó 21.248.035 de pasajeros, 38,8% más que en 2019, lo que la convierte en la empresa que más actividad registró. Su director general, Enrique Beltranena, ha manifestado su beneplácito por el buen ritmo que refleja su operación dentro del país.
Para conocer más detalles, visite El Economista
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU