Más de la mitad de las empresas mexicanas nunca ha solicitado un crédito
La Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas 2021 reveló que entre el 2015 y el 2021, el porcentaje de empresas mexicanas que han solicitado un financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40% a 47%.

Aunque en los últimos años ha habido avances en la penetración del financiamiento a empresas mexicanas, prevalece un rezago en la materia, ya que poco más de la mitad de las que hay en el país, nunca lo ha solicitado.
La Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin) 2021, cuyos resultados se dieron a conocer este lunes, revela que entre el 2015 y el 2021, el porcentaje de empresas que han solicitado un financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40% a 47%. No obstante, al año pasado el 53% nunca lo había pedido.
Esta tendencia se agudiza en las empresas de menor tamaño, pues, de acuerdo con el documento elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística (Inegi), en el 2021 sólo el 41% de las microempresas había solicitado un financiamiento, mientras que el 59% no.
"En el tema de financiamiento a empresas, hemos logrado avances sustanciales en temas como la digitalización de los servicios financieros, ya que la pandemia aceleró la adopción de tecnologías. Sin embargo, aún existen retos significativos en materia de financiamiento que debemos resolver", expresó en la presentación, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
El documento apunta que los principales motivos por los que las empresas nunca han solicitado financiamiento son: ser autosuficientes o contar con otros medios (34%), no le interesa (29%) y el alto costo del crédito (18%).
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas