Industria panadera en Perú podría estar en jaque y productores aumentan siembras de maíz
El número de panaderías cerradas en lo que va del año subió de 200 a 300. Gremio buscará hacer posible la entrega de un “bono pan”.

La industria molinera y panadera de Perú estaría en jaque ante la decisión de India de frenar envíos de trigo. Así, no solo el precio del pan podría volver a subir, sino también el número de panaderías que dejarían de operar.
India es el segundo mayor productor mundial de trigo y el octavo exportador a nivel global, por ende, cualquier decisión respecto del "grano de oro" ante la escasa oferta por las extremas olas de calor que afectan el cultivo, impactan directamente el mercado peruano.
A nivel internacional, el impacto de la noticia generó un incremento de 6% en el mercado de Chicago ante los temores de una escasez en el corto plazo, considerando que otros importantes productores de trigo, como Rusia y Ucrania, se mantienen en guerra desde febrero pasado.
Asimismo, los productores peruanos tomaron la decisión de aumentar las áreas de cultivo de maíz y disminuir los cultivos de arroz. De acuerdo con el presidente de Agrobanco, César Quispe, "un 3,5% menos de áreas de cultivos de arroz, ello significa 14.750 hectáreas menos".
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei