Regulador peruano de la competencia sanciona a Nestlé por su marca “Maggi Cubito” por no contener carne
Indecopi imupso a la filial local de la multinacional una multa que asciende a US$ 45.768 y le ordenó retirar la publicidad engañosa.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú sancionó a la filial local de la multinacional suiza de alimentos Nestlé, luego de determinar que su producto para sazonar "cubito carne” de Maggi no contiene carne.
La denuncia es sobre el empaque del producto Maggi Cubito Carne de 100g, en el que se da a entender que contenía carne en su composición, lo que no sería cierto.
La denuncia fue presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Ancash- Acuera en enero de 2022.
En febrero del año pasado, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal admitió a trámite la denuncia presentada e imputó a Nestlé la presunta comisión de actos de engaño, debido a que vendría difundiendo publicidad en el empaque del producto con la fotografía de un plato de comida con trozos de carne cocida y la imagen caricaturizada de un bovino, lo que daría a entender a los consumidores que dicho producto tendría como ingrediente principal la carne.
Tras un largo proceso, Indecopi notificó este jueves a las partes sobre la decisión en el que se impone a Nestlé la multa ascendente a 35.94 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a US$ 45.768.
Pero además, se ordena a Nestlé Perú que no vuelva a difundir publicidad en la cual se transmita que el producto Maggi Cubito Carne de 100g contiene carne en su composición.
Para conocer más detalles, visite Gestión
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones