Peruano Grupo Sof.ia crea tres startups y va tras capital a Silicon Valley
El grupo tecnológico competirá en rubros de proptechs, fintechs y edtechs, empezando por este último. Buscará completar el círculo con cuarta startup de seguros.

A mediados de julio último, el Grupo Sof.ia de Perú ingresó al ecosistema de startups con la edtech Alph.a, la fintech Bet.a y la proptech Gamm.a. Para impulsar el despegue, irá en la búsqueda de capital a Las Vegas y Silicon Valley.
El fundador, CEO y chairman de Sof.ia, Alfredo Núñez, señaló que el esfuerzo inicial irá a Alph.a, firma de educación financiera que abrirá camino a las demás startups del grupo. A diferencia de otras edtechs, explicó, que ésta ofrece más que cursos.
“Al final desemboca en una cuenta de ahorros. El estudiante va avanzando, pasa desafíos, obtiene recompensas que se transforman en ‘soles’ y que se trasladan a la cuenta que tiene que abrir con una entidad aliada”, detalló a Gestión, tras indicar que apuntan a segmentos de trabajadores en subempleo.
En Perú, ese target estaría conformado por ocho millones de personas; y en Lima, por dos millones.
Si bien los cursos son gratuitos, explicó que Sof.ia monetizará este servicio con una contribución de las entidades financieras, que encontrarían nuevos clientes en la base de usuarios de Alph.a y su app Inspira. “La entidad tendrá un ahorro en el costo de adquisición (de clientes)”, anotó.
A la fecha, aseguró que negocian los términos comerciales con tres instituciones financieras del país y hay otras en conversaciones iniciales.
Si eres suscriptor de Gestión, revisa el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones