Gobierno mexicano y varias empresas alimentos firman acuerdo para controlar inflación
El acuerdo para luchar contra la elevada inflación, especialmente en alimentos, contempla la entrega de una licencia única a las compañías para agilizar trámites e incrementar la producción de rubros como maíz, pollo y cerdo.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la mañana de este lunes un nuevo acuerdo con empresarios productores para ampliar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el compromiso de que 24 productos de la canasta básica se mantenga en 1.039 pesos mexicanos (US$ 51,83) hasta el 28 de febrero de 2023.
El acuerdo para luchar contra la elevada inflación, especialmente en alimentos, contempla la entrega de una licencia única a las compañías para agilizar trámites e incrementar la producción de rubros como maíz, pollo y cerdo.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el presidente López Obrador presentaron el plan remozado que incluye a empresas productoras de huevo, harina de maíz, pollo, carne de res y cerdo y minoristas como Walmart, Soriana y Chedraui.
Ramírez de la O detalló que por su parte el gobierno mantendrá los subsidios a las gasolinas y congelará las tarifas de autopistas concesionadas hasta el 28 de febrero del próximo año.
Un refuerzo del Pacic es importante ante la persistente ola inflacionaria en los precios de todos los productos básicos, pero esencialmente los alimentos. Aunque en otros países la tasa interanual de inflación ya ha logrado ceder, en México sigue en niveles máximos.
Lee toda la información en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Cómo el escándalo de US$ 3.900 millones de Americanas ha sacudido al mundo corporativo de Brasil -
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida